El 26 de octubre se realizarán las elecciones generales en Argentina. Se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Conocé el cronograma completo y las fechas clave del proceso electoral.
La Cámara Nacional Electoral dio a conocer este jueves mediante la Acordada Extraordinaria N° 26 el nuevo cronograma electoral para las elecciones legislativas a nivel nacional, que se realizarán el domingo 26 de octubre.
“De conformidad con lo establecido por la Constitución Nacional y el Código Electoral Nacional, durante el presente año corresponde proceder a la renovación parcial del Congreso de la Nación. En ese sentido, el artículo 53 del Código Electoral Nacional dispone que ‘[l]a elección de cargos nacionales se realizará el cuarto domingo de octubre inmediatamente anterior a la finalización de los mandatos’, en virtud de lo cual se prevé la realización de los comicios para el próximo 26 de octubre a fin de elegir 24 Senadores Nacionales -en los distritos Capital Federal, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego– y 127 Diputados Nacionales distribuidos entre los 24 distritos”, de acuerdo con la Acordada. Además, se confirmó que se suspenden las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 2025.
El cronograma electoral 2025
- 19 de abril: Cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales.
- 29 de abril: Publicación del padrón provisorio.
- 13 de mayo: Fin del plazo para efectuar reclamos sobre datos y solicitar eliminación de fallecidos.
- 18 de julio: Fecha límite para convocar a las elecciones generales.
- 7 de agosto: Fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas y confederaciones.
- 17 de agosto: Registración de candidatos para las elecciones generales.
- 27 de agosto: Inicio de la campaña electoral.
- 1 de septiembre: Audiencia pública para exhibir el diseño de la Boleta Única Papel.
- 16 de septiembre: Publicación del padrón definitivo y designación de autoridades de mesa.
- 26 de septiembre: Inicio de la difusión de mensajes institucionales de formación cívica.
- 1 de octubre: Difusión de los lugares y mesas de votación.
- 6 de octubre: Destrucción de documentos cívicos de ciudadanos fallecidos.
- 16 de octubre: Presentación del informe previo de campaña.
- 18 de octubre: Prohibición de publicar encuestas o sondeos electorales.
- 24 de octubre: Fin de la campaña electoral y comienzo de la veda electoral.
- 26 de octubre: ELECCIONES GENERALES.
- 28 de octubre: Inicio del escrutinio definitivo.
- 25 de diciembre: Fin del plazo para justificar la no emisión del voto.
- 1 de febrero de 2026: Fin del plazo para presentar el informe final de campaña.