El predio del ferrocarril volvió a ser el escenario de un encuentro emotivo y vibrante: el 29º Festival del Pueblo reunió a la comunidad de Florentino Ameghino en dos jornadas a puro canto, danza y artesanías.
Si bien la crisis económica impuso un formato más austero que en años anteriores, con artistas locales como protagonistas, el espíritu del festival se mantuvo intacto. El público acompañó masivamente, demostrando que la cultura y la unión de la comunidad son valores invaluables. Todos, además, pudieron disfrutar del tradicional Paseo de los Artesanos con más de 50 expositores.
Desde 2015, las cantinas del festival están a cargo de instituciones locales, que este año recaudaron un total de mas de 17 millones de pesos, un importante logro que fortalecerá su trabajo social.
El escenario del Festival brilló con talento local: 34 solistas y grupos musicales, junto a 9 escuelas de danza, desplegaron su talento sobre el escenario, ofreciendo una amplia variedad de estilos y expresiones artísticas que deleitaron al público.
Artistas que encendieron el festival:
Viernes 16: Las Mellis Cantoras, Dos Más Uno, Rincón de Patria (Danza), Gael Pérez, Fortín de las Medias Lunas (Danza), La Katerin, María Angélica Pratto (Danza), Recordando, Los Ponchos Rojos, Dúo Somos, Agitando Pañuelos (Danza), Viajeros, Esencia Salamanquera, Reflejos de Tradición (Danza), Valentina Ferrero, Ricardo Bottega.
Sábado 17: Indio Rambaud, Jorge “Pelado” Rivero, Agustín y su alma ameghinense, Inquietarte (Danza), Falta Envido, Boceto Temporal, Agitando Pañuelos (Danza), Mauro Calvo, Vida Luz, Zaff, Hermanos Torres, Gaucho Antonio Rivero (Danza), Torialma, Beto Britos, El Ombu (Danzas), Caricias del Alba, Adrián “Cato” Caminos, La Banda de Alex.
«Por primera vez el ingreso de las cantinas superó el costo opertivo de organizar el Festival»
En contacto con Interior Bonaerense, el intendente municipal Nahuel Mittelbach dio detalles del movimiento económico que generó el Festival. “El costo operativo que debió afrontar el municipio fue de siete millones de pesos y las cantinas generaron casi 18 millones. Es la primera vez que las cantinas superan el costo del Festival”, detalló.
“Acá la idea – agregó Mittelbach – es que podamos mejorarlo entre todos. El Festival será lo que los ameghinenses quieren que sea, no lo que un Intendente quiera”.
El Festival del Pueblo fue mucho más que un evento musical. Fue un espacio de encuentro para compartir tradiciones, disfrutar de la gastronomía local y celebrar el sentido de pertenencia a una comunidad vibrante y solidaria.
Link al albúm de fotos:

