18.2 C
Florentino Ameghino
26 abril 2025, 1:32 am

Emprendedores y capacitaciones: una política de acompañamiento que crece en Ameghino.

- Publicidad -

En declaraciones al programa “Una mañana diferente” (Radio Ameghino 103.3), Juan Manuel Larraya, Subsecretario de Desarrollo Económico, y Yesica Pizzi, Directora de Empleo del Gobierno de Florentino Ameghino, destacaron el crecimiento de los espacios de promoción para emprendedores y las capacitaciones brindadas desde la Oficina de Empleo.

- Publicidad -

Desde hace tiempo venimos trabajando para que quienes tienen un emprendimiento —muchos como segunda fuente de ingreso— encuentren una oportunidad de venta real, sobre todo en estos tiempos difíciles”, explicó Juan Manuel Larraya, representante del área de Producción. “Ya no hacemos eventos aislados, sino que buscamos integrarlos en actividades convocantes, como fue el evento de Papá Noel en diciembre o el del 25 de mayo, por ejemplo. De esa manera, logramos que se acerque más gente y los emprendedores puedan mostrar lo que hacen”, detalló.

Según expresó, la dinámica de trabajo se construye con los propios feriantes, a partir del diálogo constante. “Hoy tenemos 25 personas confirmadas para participar de la Feria de Emprendedores que se realizará el domingo en el marco del aniversario del Museo y otras en lista de espera. Eso habla del interés y del buen funcionamiento del espacio. No se impone desde arriba, al contrario, construimos juntos. La pirámide está invertida”, graficó.

Por su parte, Jessica Pizzi, directora de Empleo, se refirió al proyecto de “Mujeres emprendedoras” que culminó hace pocos días y aseguró: “Fue una experiencia muy enriquecedora. Apuntamos a acompañar, formar y empoderar a mujeres que venían pidiendo empleo, pero que tenían un gran potencial para emprender. Algunas ya tenían un proyecto en marcha, otras soñaban con tenerlo. A todas se les brindaron herramientas concretas: gestión, comunicación, redes sociales, planificación y finanzas”, explicó.

Jessica valoró especialmente el proceso personal de cada participante: “Lo más importante fue cómo crecieron en confianza. Muchas llegaron al primer encuentro con dudas y, dos meses después, se animaban a compartir sus historias, a vincularse, a construir redes. Se animaron a crecer. Para nosotras, eso fue admirable”.

Además, relató que en un encuentro reciente en Buenos Aires —donde presentaron sus emprendimientos junto a 60 proyectos de todo el país—, algunas lograron contactos con proveedores, capacitadoras y nuevos espacios de formación. “No ganamos un premio, pero ganamos muchísimo en aprendizaje”, afirmó.

Actualmente, muchas de esas mujeres siguen capacitándose. “Este fin de semana comenzó un curso de marketing certificado por UNNOBA, con 70 personas inscriptas. Y se viene uno sobre inteligencia artificial. También habrá otros sobre costos y finanzas, administración del tiempo, innovación en pymes, delegación de tareas, entre otros.”, detalló.

Finalmente, Pizzi resaltó la función de la Oficina de Empleo como articuladora con el sector privado: “Vinculamos a quienes buscan trabajo con empresas que lo requieren. Este año ya se acercaron más de 30 empresas a solicitar perfiles, y también hacemos entrevistas en nuestra oficina. Además, estamos en contacto permanente con los comerciantes y las pymes, que cada vez demandan más personal calificado”.

Lo interesante es que el público es muy diverso —agregó—. Hay estudiantes, jóvenes de 17 años, personas con emprendimientos, comerciantes consolidados… Todos se suman porque entienden que la formación es clave. El saber no ocupa lugar, y capacitarse es un camino que dura toda la vida”.

Para interesados se pueden dirigir a la Oficina de Desarrollo Económico en Calle 34 esquina 7 ó comunicarse al 3388-674956.

- Publicidad -

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -