El Festival del Pueblo se realizará solo con artistas locales.

Así lo adelanto en un comunicado oficial, el intendente municipal Nahuel Mittelbach. Además, dio detalles sobre ingresos, gastos y estrategias para enfrentar la compleja situación financiera del municipio.

0
510

En un comunicado en vivo, el intendente de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach, acompañado por su equipo de gestión, reveló la realidad económico-financiera del municipio y delineó un conjunto de medidas concretas para enfrentar los desafíos venideros. Puso énfasis en destacar el esquema de ingresos (Coparticipación) y egresos (Salarios, bienes y servicios). El intendente dio el siguiente detalle:

Aumento de la Coparticipación:

Período noviembre 2022 a noviembre 2023: 150% de aumento.

Otros recursos provinciales: 144% de incremento.

Aumento de Gastos

Período noviembre 2022 – noviembre 2023

Inflación interanual: 160,9% (Según datos del INDEC)

Sueldos a empleados municipales: 160% en categorías intermedias y 176% en categorías más bajas. Funcionarios políticos y jerárquicos en el orden del 150%. 

Aumento de bienes de uso municipal:

Combustibles: 235%

Resmas de papel: 839%

Artículos de limpieza: 408%

Jeringas: 850%

Guantes de latex: 900%

Suero: 300%

Medicamentos: del 200 al 400% según tipo de medicación.

Mittelbach destacó también la deuda que el estado provincial mantiene con el Municipio.

  • 16 millones de la obra del Jardín N° 902
  • 8,5 millones de deuda de IOMA.

No solamente nos debe IOMA – resaltó – sino que además el nomenclador está muy desactualizado” y explicó: “en la actualidad, nos están pagando una consulta médica $ 250. “

También destacó que el IPS (Instituto de Previsión Social) le debe 6 millones de pesos al Municipio. Y detalló que esa deuda se originó por el pago del anticipo jubilatorio que debe hacer el estado municipal hasta tanto el beneficiario comience a cobrar el haber jubilatorio a cargo de estado provincial. “La deuda total de la provincia es de 30.500.000 pesos”, aseguró Mittelbach.

Situación actual

Al momento de analizar la situación económica actual, admitió que “es muy delicada, pero podemos decir que estamos ordenados”. En línea con esto, mencionó el pago en tiempo y forma del aguinaldo por un total de 67 millones de pesos y las horas extras del personal también en tiempo y forma por 14 millones.  

Además, adelantó: “pagaremos 140,5 millones en concepto de sueldos del mes de diciembre”

Estamos pagando proveedores en tiempos más que razonables. Los locales cobran en 30 días”, indicó.

Al día de hoy – explicó Mittelbach- tenemos una deuda flotante de 66 millones de pesos, que gran parte será cancelada antes de fin de año. Esto equivale al 2,5% del total de lo pagado durante 2023”. 

Todo esto – agregó – lo logramos a partir del programa de reducción de gastos iniciado en septiembre, luego de la devaluación de agosto del 22%”.  “A diferencia de otros municipios – remarcó –  Florentino Ameghino no recibió absolutamente ningún recurso de la Nación o la Provincia”.

Mittelbach también hizo referencia al impacto que tendrá la inflación en los próximos meses. “Se habla de más del 20% de inflación para diciembre, enero y febrero”, aseguró.  Y adelanto una baja abrupta de la Coparticipación provincial por dos razones centrales: baja estacional histórica en los meses de verano y como consecuencia de la eliminación de impuestos coparticipables como Ganancias e IVA.  

Para afrontar esta situación, hemos decido adoptar una serie de medidas”, dijo el intendente y explicó los objetivos de estas decisiones:

Objetivos de las medidas:

  • Evitar despidos, defender el empleo y garantizar el pago de sueldos del mes de enero.
  • Garantizar la atención de la Salud, especialmente de la emergencia.
  • Garantizar la prestación de Servicios Públicos básicos.
  • Garantizar la provisión de ayudas sociales indispensables, como los alimentos.

En este último caso, graficó con ejemplos la crítica situación. “En enero de este año, se entregaron 600 módulos alimentarios. En noviembre, fueron 2837”, explicó.

También dio el detalle de las ayudas sociales para cubrir necesidades básicas y pago de servicios.

En enero se entregaron 480 ayudas sociales. En noviembre fueron 4418”, detalló

Medidas en concreto:

Mittelbach anticipó que el próximo martes se publicará un Decreto donde se harán oficiales las medidas a implementar. Pero adelantó algunos puntos centrales:

  • Establecer un diálogo permanente con los representantes gremiales de los empleados municipales con el objetivo de encontrar una salida y un marco de negociación para afrontar lo que se viene.
  • Control y supervisión de gastos y compras: Sólo se adquirirán bienes de primera necesidad cómo insumos hospitalarios, combustible para prestación de servicios públicos y mantenimiento básico. Se eliminarán todos los gastos que no sean imprescindibles.
  • Horas extras: sólo se realizarán las horas extra de servicios que sean indispensables.
  • Contratos de locación de servicios: sólo se mantendrán los contratos de servicios indispensables.
  • Personal con licencias prolongadas por enfermedad: se iniciaría un trabajo constante a partir del 1° de enero desde el área de recursos humanos para realizar juntas médicas que determinen el porcentaje de incapacidad del empleado para su reincorporación con adecuación de tareas o jubilación anticipada por incapacidad.

Para finalizar, anunció que el Festival del Pueblo, será “el más austero del que se tenga memoria”, anticipó. Y adelantó: “tendremos Festival el 16 y 17 de febrero, solo con artistas locales”. Explicó también que no se contratarán artistas de afuera y “eso – detalló –, nos permitirá reducir en un 80% el costo de organización del evento”.

Y remarcó que fue fundamental para tomar la decisión de organizarlo, mantener el aporte económico que reciben las instituciones que tienen a su cargo las cantinas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí