16.2 C
Florentino Ameghino
28 octubre 2025, 5:04 am

Ameghino Emprende: “Estamos generando herramientas concretas para quienes apuestan a emprender”.

- Publicidad -

Juan Manuel Larraya, subsecretario de Desarrollo Económico, anunció en “Una Mañana Diferente” la presentación de un nuevo fondo crediticio orientado a emprendedores del distrito. “Hay una planificación a 5 o 10 años para generar oportunidades reales”, aseguró.

- Publicidad -

Este lunes a las 20 horas se llevará adelante en “La Biblio” de Florentino Ameghino la presentación oficial del programa Ameghino Emprende, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio que busca brindar apoyo económico y formación a emprendedores locales.

El subsecretario del área, Juan Manuel “Nito” Larraya, explicó que el programa surge como parte de un trabajo que se viene desarrollando desde hace meses en materia crediticia. “Hemos trabajado con distintos sectores, desde grandes empresas hasta pequeños emprendedores. En diciembre tuvimos la visita del Fondo de Crédito del BICE para grandes empresas, y ahora avanzamos con esta herramienta de microcréditos”, señaló.

Microcréditos con enfoque social y productivo

El programa contempla dos líneas de financiamiento:

  • Hasta seis sueldos vitales y móviles para quienes ya tengan un emprendimiento en funcionamiento.
  • Hasta tres sueldos vitales y móviles para quienes estén iniciando una idea o proyecto.

Queremos que quede claro que no es un crédito que otorga un funcionario por decisión propia. No es Larraya, ni Ayala, ni Mittelbach quienes lo dan. Hay una comisión evaluadora que analiza los proyectos, su viabilidad y la situación del solicitante”, remarcó el funcionario.

Para postularse, los interesados deberán completar un formulario digital explicando su emprendimiento y cumpliendo ciertos requisitos básicos, como estar inscriptos en el monotributo o al menos contar con un monotributo social. Desde el municipio se brindará asesoramiento para regularizar situaciones en caso de ser necesario.

Fondo rotativo, acompañamiento y formación

El fondo total disponible es de 40 millones de pesos, con una modalidad de ventanilla abierta. Esto significa que se podrá aplicar de manera continua mientras haya disponibilidad. Además, quienes accedan al crédito deberán participar de capacitaciones obligatorias, algunas de las cuales podrán servir para condonar la última cuota del préstamo.

Queremos acompañar no solo con plata, sino con herramientas. Vamos a tener capacitaciones sobre empresa familiar, administración del tiempo, innovación, comunicación, entre otras, en conjunto con la Cámara de Comercio. El emprendedor necesita tener nociones de costos, redes, finanzas”, explicó Larraya.

El funcionario destacó también que la capacitación será un eje fundamental del proceso. “Vamos a premiar el compromiso con la formación. Si el emprendedor se capacita, va a poder condonar parte de su deuda. Es una forma de incentivar el crecimiento serio y sustentable”, subrayó.

Una visión de desarrollo a largo plazo

Finalmente, Larraya defendió el enfoque de la gestión local: “Hay una planificación a futuro. No vamos a cambiarle la vida a nadie con un crédito, pero sí podemos generar una oportunidad real. Apostamos a los que se animan a emprender, a los que tienen una idea, a los que ya están haciendo algo”.

La invitación a participar está abierta a toda persona con un espíritu emprendedor, con un proyecto en marcha o en desarrollo. La cita es este lunes a las 20 hs en la Biblioteca Municipal (calle 28 esquina 5).

- Publicidad -

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -