En una entrevista exclusiva con Interior Bonaerense, y a pocos días de asumir su mandato hasta el 2027, Nahuel Mittelbach, intendente electo de Florentino Ameghino, habló sobre diversos temas que marcan el inicio de esta nueva etapa política. Desde la planificación para los próximos cuatro años hasta la relación con otros niveles de gobierno, Mittelbach compartió sus pensamientos sobre los desafíos y la responsabilidad que asume al liderar el destino del Distrito.
Nahuel, después de la elección, ¿cómo se transita esta transición y los preparativos para asumir como intendente?
Nahuel Mittelbach: “La verdad, estoy tratando de armar todo: equipos, decisiones, planificación para lo que se viene. Después del 22 de octubre, seguimos trabajando en la gestión de la Municipalidad, pero también pensando mucho en los próximos cuatro años”.
¿Cómo analizas los resultados de las elecciones a nivel nacional y provincial?
Nahuel Mittelbach: “Claramente, la sociedad eligió el cambio con mucha contundencia. Eso se manifestó en el Balotaje con el triunfo de Javier Milei. En nuestro caso, Juntos por el Cambio quedó más ligado a la oposición, y eso implica una autocrítica, pero la situación del país es tan grave que hay que mirar hacia adelante y colaborar con el nuevo gobierno para el bien de todos los argentinos”.
¿Cómo se va a gobernar en un contexto político inédito para la provincia de Buenos Aires?
Nahuel Mittelbach: “La respuesta es fácil. Fuimos candidatos por distintas fuerzas políticas, pero una vez que el pueblo elige, hay que representar a todos. Trabajaremos y dialogaremos con las autoridades nacionales y provinciales pensando en que los ciudadanos son ameghinenses, bonaerenses y argentinos”.
¿Cómo se enfrenta la posibilidad de disputas entre el gobierno nacional y la provincia?
Nahuel Mittelbach: “Hay que colaborar con el nuevo gobierno para que le vaya bien. Si le va bien al nuevo gobierno, le va a ir bien a todos los argentinos. La elección ya pasó, y es momento de trabajar en conjunto”.
¿Cómo afectará la escasez de recursos al municipio en el contexto económico actual?
Nahuel Mittelbach: “Estamos en una situación complicada. La inflación descontrolada, la incertidumbre económica. Los municipios también estamos en una situación de pobreza. Tenemos que adaptarnos a las circunstancias, controlar el gasto y priorizar en este contexto difícil”.
«Representar a mis vecinos en el lugar donde nací es un honor».
¿Cómo viviste el momento de recibir el diploma como intendente electo y asumir esta enorme responsabilidad?
Nahuel Mittelbach: “Fue un orgullo y el mayor honor de mi vida. Representar a mis vecinos en el lugar donde nací es un honor. Pero también es un gran desafío, y sé que enfrentaremos momentos difíciles. La responsabilidad es saber que atravesaremos tiempos difíciles y que tenemos que trabajar con la mayor responsabilidad posible”.
¿Habrá cambios en el gabinete a partir del 11 de diciembre?
Nahuel Mittelbach: “Sí, la renovación de personas y de ideas es necesaria. Comunicaré los cambios la semana que viene. Todos están a prueba, y el equipo tiene que adaptarse a las circunstancias”.
«Queremos cumplir nuestras propuestas y mejorar el distrito con un enfoque planificado”
¿Cómo se proyecta el trabajo para los próximos cuatro años?
Nahuel Mittelbach: “Con un programa de eficiencia económico-financiera fuerte. A pesar de la escasez de recursos, tenemos gestiones abiertas con la provincia que pretendemos llevar a cabo, especialmente en obras de vivienda. Queremos cumplir nuestras propuestas y mejorar el distrito con un enfoque planificado”.
¿Hubo autocrítica de lo hecho en este tiempo ?
Nahuel Mittelbach: “Sí, la primera autocrítica es alinear mejor las expectativas con la realidad. También aprendimos que hay que ser más concretos en los objetivos y hacer un seguimiento diario de la ejecución de la planificación”.
En cuanto a la educación, ¿cuál es tu opinión sobre la situación actual?
Nahuel Mittelbach: “La educación necesita una revolución. Hay que replantear metodologías y enfocarnos en las cuestiones básicas como matemáticas y lengua. La educación es el motor de ascenso social, y debemos abordar este problema de manera concreta”.
¿Qué mensaje le dejarías a la gente de Ameghino en este momento?
Nahuel Mittelbach: “Quiero ser sincero. Estamos en una situación complicada, pero daremos lo máximo. A pesar de la escasez, trabajaremos para que Ameghino crezca. Quiero que los ameghinenses sientan más orgullo de vivir en este distrito”.





