El intendente de Florentino Ameghino Nahuel Mittelbach emitió un comunicado para informar a la comunidad sobre el paro de empleados de la recolección de residuos que ha afectado los servicios públicos en los últimos tres días. El conflicto surge a raíz de un pedido de aumento salarial y bonificaciones para diciembre, según lo expresado por el gremio UPCN.
Estuvo acompañado por la Jefa de Gabinete, María de las Nieves Foresi, el Director de Recursos Humanos, Alejandro Pantanivicius y la asesora Letrada Victoria Seco, quién está a cargo de manera interina de la Secretaría de Gobierno.
Mittelbach relató paso a paso los eventos desde el inicio del paro, destacando que el Municipio no fue notificado formalmente sobre la medida que comenzó el pasado martes. Señaló también la difícil situación económica que afronta el municipio, con ingresos que aumentaron en un 150%, pero gastos que se dispararon, especialmente en sueldos y otros costos operativos.
El intendente admitió “que hacer paro es un derecho. Y sin dudas que es entendible en el contexto que hoy vivimos”. En línea con esto, agregó: “Ahora bien, con todo lo que conté, quiero marcar una posición clara hacia el futuro: porque una cosa es ejercer el derecho y otra muy distinta es el abuso e impedir el derecho de otros”.
Ante la medida de fuerza, el intendente convocó a una reunión con representantes gremiales para explicar la situación financiera y solicitar la suspensión del paro. Sin embargo, a pesar de la oferta de bonificaciones si se recibían recursos de la Provincia, el paro continuó.
“Luego de saber que el paro iba a continuar, – remarcó Mittelbach- le pedí a todo mi equipo de funcionarios y nuestro equipo de concejales que en la noche de ayer salgamos a recolectar los residuos de la ciudad, debido a que había habido una gran acumulación por el fin de semana largo y la Navidad. Para realizar dicha tarea, lógicamente, íbamos a utilizar los camiones del Municipio que se usan para el servicio de recolección”.
En este punto, el intendente denunció el bloqueo de la entrada el Corralón Municipal y amenazas. Explicó que “un puñado de empleados, con una actitud casi patotera, dijeron que no iban a permitirnos sacar los camiones y que “iban a plantarse” con quien fuera, además de “iban a prender fuego en la entrada del corralón” ”.
“Ante esta situación desagradable y sin ánimo de genera ninguna situación violenta, ni que nuestra presencia sea tomada como una provocación, decidimos no buscar los camiones y llevar adelante la recolección con camionetas y carros particulares que muy amablemente algunos funcionarios y productores nos pusieron a disposición”, detalló Mittelbach
Mittelbach explicó también que los empleados que adhieren a la medida de fuerza “Son algunos, muy pocos. Que sin dudas no representan al total de los empleados municipales que le ponen el lomo, se esfuerzan y quieren trabajar”. remarcó. Y agregó: “No hay margen para la flexibilidad. Amenazar, bloquear, intimidar son cosas que están mal, pero además son delitos. Y no me va a temblar el pulso si tengo que radicar una denuncia penal”.
En el comunicado, el intendente mencionó que, frente a la negativa del gremio de levantar la medida, se solicitó al Ministerio de Trabajo que emita una solicitud de conciliación obligatoria por 15 días y la advertencia de que, de no dictarse, no financiarán más paros, descontando días y bonificaciones a quienes decidan hacerlo. Además, pidió a la comunidad no sacar residuos hoy y estar atenta a las comunicaciones del Municipio. La posición futura del intendente es clara: no permitirá intimidaciones ni bloqueos y buscará restablecer los servicios públicos. En este sentido advirtió: “no vamos a permitir que se bloquee ninguna puerta de acceso al trabajo. Y si fuera necesario voy a solicitar la actuación de la fuerza pública”.