El intendente de Florentino Ameghino Nahuel Mittelbach analizó la situación económica actual y su impacto en las finanzas municipales. Lo hizo mediante un comunicado desde el Salón Dorado del edificio municipal. Estuvo acompañado por el secretario de Gobierno Alejandro Sánchez, la jefa de Gabinete María de las Nieves Foresi y la contadora Alejandra Navalesi.
“Nos están faltando recursos para poder sostener los servicios municipales”.
El intendente admitió que “nos están faltando recursos para poder sostener los servicios municipales” Y apuntó directamente a la coparticipación que recibe desde el estadio provincial.
“La coparticipación provincial es el principal recurso que tiene cualquier municipio del interior de la provincia y desde el mes de junio de este año, – remarcó Mittelbach – el aumento de la coparticipación fue ínfimo comparado con la inflación y los aumentos de sueldos que dimos: solo un 4% de aumento de coparticipación, contra una inflación mensual de más del 6% y aumentos de sueldos por encima del 20%. Si calculamos esa pérdida de recursos nos da que nos faltan $ 15.000.000”, remarcó.
Según explicó el titular del ejecutivo municipal, el estado provincial tiene deudas con el municipio y las detalló:
Municipios a la Obra: “se ejecutó la obra de asfalto y el estado provincial mantiene una deuda con el municipio de 15 millones de pesos”. Y explicó: “el total de la obra es de 71 millones y solo mandaron 21 millones. La obra se terminó hace meses y faltan pagar 50 millones, de los cuales el municipio puso 15 para poder concretar la obra”.
IOMA: “El estado provincial nos debe prestaciones desde el mes de septiembre de 2022, lo que significa una deuda de más de 6,5 millones”.
Transporte Escolar: “Este es un servicio que la provincia tiene la obligación de garantizar. En lo que va de año, desde el Municipio llevamos gastando más de 7,5 millones de pesos en diferencia para transporte rural y más de 5 millones en el transporte a la escuela Agraria”. Y explicó Mittelbach en que consiste la “diferencia para el transporte rural”. “El transporte escolar desde las zonas rurales a las escuelas rurales o las zonas urbanas, debe cubrirlo la provincia. Las empresas que brindan ese transporte, no viajan por el precio por km que paga la provincia. Entonces, el municipio sale al rescate de esa situación pagando una diferencia de precio para poder garantizar el transporte de los alumnos que habitan en la zona rural para que puedan llegar a la escuela”.
Juegos Bonaerenses: “La Provincia no manda los recursos necesarios para afrontar el costo de la delegación ameghinense. El Municipio ha invertido más de 12 millones de pesos y la Provincia paga cinco meses después, la mitad del precio y a valores desactualizados. Estamos muy preocupados – admitió Mittelbach– con poder cumplir este año, pero vamos a hacer todo el esfuerzo para que los deportistas ameghinenses puedan viajar, pero vamos a exigirle a la provincia que pague por adelantado este programa que es provincial”.
Al analizar la situación actual del municipio, aseguró: “a nivel general, podemos decir que gracias a un exhaustivo trabajo desde el día uno, que empezó con Calixto (Tellechea) y que, por supuesto continuamos, esta crisis, que es la peor que nos toca afrontar, nos agarra ordenados. Esto es lo primero que queremos decir: el Municipio está en orden”, remarcó.
«Como gestión lo que estamos haciendo es priorizar«, aseguró el intendente.
Mittelbach admitió también que “llegó el momento de priorizar, de ajustar el cinturón, de resaltar lo urgente por sobre lo importante”. Y agregó: “como gestión lo que estamos haciendo es priorizar”. Y destacó las prioridades que tendrá su gestión en este período:
- Pago de Sueldos del personal municipal
- Cuestiones urgentes de salud
- Asistencia social
- Prestación de servicios básicos
“En materia de sueldos – dijo Mittelbach – venimos llevando adelante una política salarial que viene ganándole a la inflación. De julio 2022 a julio 2023, la inflación acumulada fue del 113% y en ese período los aumentos de sueldos fueron de entre el 128% y el 161%, según las categorías recibiendo más aumento las categorías mas bajas”.
En línea con esto, adelantó también que “vamos a priorizar el pago de sueldos y a tratar de sumar todo el aumento que sea posible para el mes de agosto”.
Anunció además que, para lograr sostener estas prioridades básicas, se van a tomar una serie de medidas de control de gastos:
- Análisis de cada área de gobierno, para determinar los gastos que se puedan reducir.
- Reducción de gastos de bienes de consumo y de uso que no sean de urgencia
- Suspensión temporal de la ejecución de obras financiadas con recursos municipales
- Se suspenden los pagos de viáticos a todos los funcionarios políticos.
Por últimos, destacó que “los principales valores que nos van a guiar en los próximos días es austeridad y prudencia en el uso de cada peso de los ameghinenses”.