Con una inversión superior a los 150 millones de pesos y el apoyo de la Cooperadora, el Municipio incorporó un mamógrafo de última generación para fortalecer la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
El Gobierno de Florentino Ameghino anunció que ya se encuentra en funcionamiento el servicio de mamografía en el Hospital Municipal Felipe A. Peláez.
Una inversión histórica en salud
La adquisición del equipo representó una inversión superior a los 150 millones de pesos. Esto fue posible gracias a una gestión ordenada, transparente y con objetivos claros.
Por su parte, la Cooperadora del Hospital realizó un aporte cercano a los 20 millones de pesos, destinado a la compra de la mesa de trabajo donde funciona este equipamiento de última tecnología.
El intendente Dr. Nahuel Mittelbach destacó la importancia del trabajo articulado entre las autoridades del Hospital, los integrantes de la cooperadora y el Municipio para poner en marcha este servicio.
Un mamógrafo de última generación
El Director del Hospital, Dr. Jaime Morduchowicz, explicó que se trata de un mamógrafo moderno y seguro, que no presenta contraindicaciones para las pacientes que se realicen el estudio.
Prevención y diagnóstico precoz del cáncer de mama
La mamografía es un estudio de rutina recomendado, en general, para mujeres a partir de los 40 años con frecuencia anual. Es una herramienta clave para la detección temprana del cáncer de mama, la enfermedad oncológica más frecuente entre las mujeres.
Con este nuevo equipo, se garantiza un mejor acceso al diagnóstico precoz, lo que significa mayores posibilidades de tratamiento oportuno y mejores resultados en salud.
Compromiso con la salud pública
De esta manera, el Municipio reafirma su compromiso con la salud pública, priorizando la prevención, la equidad en el acceso a estudios de alta complejidad y la inversión en tecnología de vanguardia para toda la comunidad.


