17.1 C
Florentino Ameghino
28 octubre 2025, 1:31 am

La Escuela Técnica N°1 presentó el auto eléctrico que competirá en el Desafío ECO YPF 2025.

- Publicidad -

En un acto realizado en el Centro Cultural de Ameghino, alumnos y docentes presentaron el vehículo que representará al distrito en la competencia nacional de autos eléctricos impulsada por Fundación YPF.

- Publicidad -

En el Centro Cultural de Florentino Ameghino, la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 celebró su 10° aniversario con un acontecimiento muy especial: la presentación del auto eléctrico de carreras que competirá en el Desafío ECO YPF 2025, la competencia nacional que promueve la movilidad sustentable y el aprendizaje tecnológico colaborativo.

Durante el acto, se dirigieron a los presentes el profesor Fabio Rillo, la Inspectora Jefa Distrital profesora Carolina Constantino, el intendente municipal Nahuel Mittelbach y el director del establecimiento, Bruno Zavatarelli, quienes destacaron el compromiso, el esfuerzo y el espíritu de comunidad detrás de este logro educativo.

“Estos chicos son ganadores”: el mensaje del profesor Fabio Rillo

El profesor Fabio Rillo, impulsor del proyecto, expresó su emoción al recordar los años de trabajo y la colaboración de toda la comunidad educativa:

Créanme que estos chicos han dado muchísimo. Han estado cinco, doce horas seguidas al lado del auto para poder presentarlo hoy. Este vehículo no solo es fruto del trabajo técnico, sino también del compromiso humano de toda la escuela”, afirmó.

Rillo también adelantó que el equipo participará en cinco pruebas oficiales y que se preparan para el Desafío ECOFAN, una instancia extra que podría otorgarles una ventaja en la grilla de partida de la competencia nacional.

El auto dejó de ser de la escuela técnica. Pasó a ser el auto de Ameghino, el auto que va a representar a todos los chicos”, concluyó emocionado.

Mittelbach: “Orgullo de la educación pública de Ameghino”

Por su parte, el intendente Nahuel Mittelbach celebró el aniversario de los diez años de la escuela técnica y resaltó el valor del trabajo conjunto entre el Estado y la comunidad:

La Escuela Técnica N°1 es un orgullo de Florentino Ameghino y de la educación pública. Este proyecto demuestra lo que se puede lograr cuando hay personas con pasión y ganas de hacer cosas inimaginables”, destacó.

El jefe comunal recordó los primeros años de la institución y cómo el trabajo conjunto permitió transformar un viejo galpón ferroviario en una escuela modelo para la región.

Zavatarelli: “Nos animamos a soñar y el sueño empieza a hacerse realidad”

El director Bruno Zavatarelli felicitó a los alumnos y docentes por el esfuerzo compartido:

Nos animamos a soñar hace mucho tiempo, y hoy parte de ese sueño se está haciendo realidad. Este proyecto refleja el trabajo en equipo, la colaboración con las familias, las empresas y la comunidad.”, expresó entre aplausos.

El directivo subrayó también la importancia de la articulación con el sector privado y el acompañamiento estatal, factores claves para el desarrollo del proyecto.

Un proyecto que impulsa la innovación y la conciencia ambiental

El Desafío ECO YPF 2025 se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en el autódromo de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos. Participarán 120 autos eléctricos de emisión cero, diseñados y construidos por estudiantes de escuelas técnicas de todo el país.

Organizado por la Fundación YPF, el certamen busca promover la educación técnica, la sostenibilidad y el trabajo colaborativo. Los autos son impulsados por baterías y compiten en pruebas de velocidad, resistencia y eficiencia energética.

Además, esta edición contará con la participación de la Escuela Técnica N.º 3 “Dr. Miguel Ángel Marsiglia” como anfitriona, que ofrecerá un taller comunitario para brindar asistencia a los equipos visitantes.

Un orgullo ameghinense con mirada al futuro

El proyecto de la Escuela Técnica N°1 de Ameghino representa un ejemplo concreto de cómo la educación pública puede generar aprendizaje significativo, compromiso social y conciencia ambiental.
El esfuerzo de estudiantes, docentes, familias y autoridades locales convirtió a este auto eléctrico en símbolo de innovación y trabajo colectivo.

- Publicidad -

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -