El Intendente Alegre destacó el rol de la tecnología en el desarrollo productivo del partido de General Villegas, en el marco de la tradicional jornada organizada por el INTA.
El Intendente Gilberto Alegre participó de la jornada anual en «La Belita», organizada por el INTA General Villegas y la Agencia de Extensión Rural. La misma contó con la participación de productores, empresas agropecuarias, profesionales y técnicos del organismo, y abordó temas vinculados a los cultivos de verano y la tecnología como herramienta para un futuro agropecuario resiliente.
Alegre resaltó la transformación que ha experimentado la zona en las últimas décadas gracias a la incorporación de tecnología, permitiendo obtener rindes extraordinarios en cultivos como el girasol, la soja y el maíz.
Enfatizó la importancia del INTA como organismo del Estado que acompaña el desarrollo productivo, a pesar de las dificultades políticas y la presión tributaria sobre el sector.
El Intendente mencionó el desarrollo del trigo resistente a la sequía como un ejemplo de cómo la tecnología ayuda a los productores a enfrentar las dificultades climáticas y económicas.
Alegre mencionó la falta de una ley que proteja la investigación y desarrollo tecnológico en el sector agropecuario.
El Intendente valoró el trabajo del INTA y de las empresas que apuestan a la innovación en el agro, y auguró un futuro promisorio para el sector.
Temas abordados en la jornada:
- Comportamiento agronómico de dos híbridos de maíz en diferentes fechas de siembra tardías
- Momentos y formas de aplicación de estiércol compostado en maíz en ambientes con limitantes
- Secuencias agrícolas con y sin cultivos de cobertura
- Criterios de ambientación, manejo de densidad y nitrógeno en maíz teniendo en cuenta índices espectrales de uso agronómico
- Ensayo comparativo de cultivares de Soja (RECSO)
La jornada en «La Belita» puso de relieve la importancia de la tecnología como herramienta para el desarrollo sostenible del sector agropecuario, en un contexto de desafíos climáticos y económicos.


