25.8 C
Florentino Ameghino
1 noviembre 2025, 1:54 pm

Florentino Ameghino celebra su 129° aniversario: una historia que comenzó con el sueño de un matrimonio inglés.

- Publicidad -

El 1° de noviembre de 1896 se detuvo por primera vez el tren en la estación Halsey. Ese hecho marcó el nacimiento de Florentino Ameghino, un pueblo que hoy celebra 129 años de historia y progreso.

- Publicidad -

Este 1° de noviembre de 2025, Florentino Ameghino celebra su 129° aniversario, una fecha que recuerda el día en que, en 1896, se detuvo por primera vez el tren en la estación Halsey. Aquel hecho fue el punto de partida de una comunidad que nació del sueño de un matrimonio inglés y que con el paso del tiempo se transformó en uno de los pueblos más pujantes del noroeste bonaerense.

La historia comenzó en 1892, cuando James Cadwallader Tetley y su esposa, Clara Carew Corry Smith, adquirieron 15.000 hectáreas a Carlos Cernadas y Tomás Fair, con el objetivo de dedicarse a la ganadería. Su establecimiento, llamado “La Chacra”, se convirtió en el eje de un proyecto de progreso en una zona donde casi todo estaba por hacerse.

Cuatro años más tarde, al conocerse la llegada del ferrocarril del Oeste —hoy Ferrocarril Sarmiento—, los Tetley decidieron subdividir sus campos y proyectar la creación de un pueblo. Así nació la estación Halsey, inaugurada el 1° de noviembre de 1896, fecha que desde entonces se considera fundacional para Florentino Ameghino.

A partir de ese momento, la venta de terrenos —de un cuarto de manzana cada uno, a 150 pesos de la época— permitió un rápido crecimiento poblacional. El agrimensor Tomás Dodds fue quien elaboró los planos del nuevo pueblo, aunque los trámites oficiales demoraron algunos años. Finalmente, en 1902, la Dirección de Geodesia aprobó el trazado urbano.

En sus orígenes, el lugar era conocido como “Las Medias Lunas”, en referencia al fortín que había resguardado a los primeros ganaderos del siglo XIX. Pero el 17 de septiembre de 1913, una ley provincial oficializó el nombre de Florentino Ameghino, en homenaje al reconocido naturalista argentino.

Durante sus primeras décadas, Ameghino pertenecía al Cuartel XV del Partido de General Pinto y contaba con una delegación municipal desde 1897, cuyo primer delegado fue Víctor Ygartúa. Con el tiempo se transformó en subintendencia y, finalmente, en cabecera del Partido de Florentino Ameghino en 1991, consolidando más de un siglo de identidad y desarrollo.

Hoy, al cumplirse 129 años de su fundación, Ameghino celebra su historia, su gente y el espíritu pionero que dio origen a este querido pueblo bonaerense.

- Publicidad -

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -